De febrero a la fecha más de dos mil personas han disfrutado de los diversos viajes que promueve el programa de turismo social, teniendo como propósito incentivar los paseos locales a precios más accesibles para que cualquier trabajador junto con su familia pueda beneficiarse, así lo dio a conocer Martiniano Maldonado Fierros, secretario del trabajo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Quintana Roo (CROC).
Dijo que tras la pandemia del Covid-19 fueron suspendidos varios programas de la organización sindical entre ellos el turismo social, siendo retomado a principios del presente año y teniendo muy buena respuesta por parte de los trabajadores, por lo que ahora cada fin de semana se ofrece un tour diferente el cual da la oportunidad de viajar, conocer y disfrutar de todo lo que ofrece el destino turístico y la riqueza de México.
Entre los lugares visitados destacan parque acuáticos, zonas arqueológicas y viajes de una semana a otras entidades del país, entre los que destacan; el garrafón, ventura park, la ruta puuc, Bacalar, Chichen Itza, Mérida, Ek Balam y el tour a Chiapas que se realiza en el periodo vacacional de Semana Santa, en donde se les ofrecen paquetes de transporte, hospedaje y desayunos, así como la visita a diferentes destinos turísticos de la entidad como; Agua Azul, Palenque, San Cristóbal, Montebello, el Cañón del Sumidero, entre otros.
Martiniano Maldonado, expresó que siguen tocando la puerta de más empresarios turisteros para que firmen convenios de colaboración con el sindicato y bajen los costos de sus paseos, sin bajar la calidad que se le ofrece a cualquier turista extranjero o nacional, hasta el momento ya lograron sumar una empresa que ofrece excursiones en catamarán y esperan pronto firmar convenios con parques temáticos en Cozumel y Playa del Carmen.
Para finalizar comentó que para el periodo vacacional de julio impulsaran un destino nuevo será un viaje de una semana por el estado de Oaxaca, en donde las familias de los trabajadores quintanarroenses podrán disfrutar y conocer la magia de la Guelaguetza la celebración más importante de esa entidad, además de sus tradiciones, cultura y gastronomía.
Comentarios