Fiscalía impugnará fallos de la justicia federal, en caso de la juez Angélica “N”, acusa mordaza de jueces federales en audiencias cruciales; afirmó que amparos congelan actuar de fiscales en Veracruz

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver.- La Fiscal General de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, afirmó que jueces federales están limitando la voz de la Fiscalía en estas audiencias, lo que afecta la posibilidad de mantener en prisión preventiva a los detenidos, incluso en casos donde se considera necesario.

Al confirmar que impugnarán dichos fallos de la justicia federal, en los que se determina la medida variar cautelar que se aplicará a los imputados, la fiscal expresó su inquietud en relación con las restricciones impuestas a los fiscales en las audiencias.

«Esas resoluciones federales ni siquiera permiten el uso de la voz a la Fiscalía, en esas audiencias que se determinan».

La fiscal general enfatiza que, en las decisiones de los jueces federales, se exige al Juez de Control llevar a cabo una resolución en audiencia sin darle oportunidad a la Fiscalía de presentar sus argumentos.

En cambio, sostiene que los jueces federales obligan al juez local a dictar medidas distintas a la prisión preventiva, incluso en casos donde la prisión oficiosa o domiciliaria sería justificada. Esta dinámica, según Hernández Giadans, plantea preocupaciones significativas en términos de justicia y seguridad.

Aseveró que es falso lo que se dice en el sentido de que la Fiscalía General de Veracruz no pudo argumentar las bases para mantener la prisión de los detenidos, como se ha expuesto en medios de comunicación.

«Los jueces federales en sus determinaciones requieren al Juez de Control para que lleve a cabo una resolución en audiencia sin darle el uso de la voz a la Fiscalía».

En cambio, dijo que los jueces federales obligan al local que dicte cualquier otra medida que no sea la prisión oficiosa o la justificada y a veces ni siquiera la domiciliaria.

«Es muy grave. Defiendo el trabajo de la trilogía porque es falso lo que muchos medios han querido hacer ver; no es una deficiencia, al contrario, no han declarado inocente a nadie, lo único que se está debatiendo es la medida y a la Fiscalía no dan derecho de voz para defender la justificada es muy grave».

No habrá impunidad y actuará conforme a derecho en caso de joven de 23 años muerto por disparos de elementos de SSP en Coatzacoalcos

Por otra parte La Fiscal general del estado, Verónica Hernández Giádans, informó que ya se abrió una carpeta de investigación por los hechos donde presuntamente elementos de la Secretaria de Seguridad Pública dispararon contra Alexis Moreno de 23 años en Coatzacoalcos.

«Se inició una carpeta de investigación por los hechos, se están llevando a cabo las investigaciones para definir la presunta responsabilidad de quién haya participado en ese hecho». Dijo que no puede ampliar la información sobre el caso.

«Pero tengan la certeza de que se actuará conforme a derecho, lo hemos demostrado siempre y no habrá impunidad».

De acuerdo a las instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

«vamos a actuar conforme a derecho, nosotros tenemos 48 horas para tener un argumento y solicitar al juez de control lo que nosotros consideramos como presunta responsabilidad y pronto sabrán de la situación jurídica de los hechos».

Recordar que éste pasado miércoles, elementos de la secretaria de Seguridad Pública atacaron un automóvil cuando se desplazaba en una colonia de Coatzacoalcos, dónde Alexis Moreno de 23 años murió a consecuencia de los disparos.