● El 16º Festival de Tradiciones de Vida y Muerte tendrá lugar del próximo 30 de octubre
al 2 de noviembre.
● Este 2022 se esperan a más de 50,000 visitantes, que serán testigos de esta icónica
celebración en 14 foros simultáneos.
El gran invitado del festival es Tlaxcala, estado considerado cuna de la nación y
mestizaje que nos compartirá su riqueza gastronómica, artesanal, textil y dancística.
Este 2022 se esperan a más de 50,000 visitantes que serán testigos de esta icónica celebración en 14
foros simultáneos y contará con un espectacular programa de actividades para disfrutarse en familia, que
van desde muestras gastronómicas, talleres, altares y alfombras monumentales, murales, conciertos,
títeres y presentaciones teatrales.
Las gran noticia, tras dos años de espera, es el regreso del concierto de gala
en el gran Tlachco con la presentación del proyecto que reúne a dos leyendas de la música
nacional: “TOUR La Vecindad Santanera”, un espectáculo sin precedentes que hará bailar a los
asistentes con la fusión de ritmos como danzón, mambo, chachachá y cumbia, con la fuerza del
rock, ska y otras influencias tradicionales de la música mexicana que hacen posible La Sonora
Santanera de Carlos Colorado y, Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio.
Cabe destacar que el Día de Muertos es una tradición prehispánica con mucha riqueza cultural de México para el mundo y
desde 2008 es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. “El
16º Festival de Tradiciones de Vida y Muerte nos llena de orgullo y honor por la difusión de las tradiciones mexicanas y ser actualmente un emblema
y legado para la comunidad quintanarroense.
La preventa de los boletos para el festival estarán abiertas del 1 al 30 de septiembre, la venta general
será del 1 de octubre al 2 de noviembre, a través del sitio oficial www.festivaldevidaymuerte.com.
Comentarios