La demanda se enfoca en la violación al derecho a la propiedad privada y a una vida digna

Por Nadia Beristain

Xalapa, Ver.- En conocido café del centro de la ciudad, integrantes de la  Unión de Comités IMSS destacaron a través de su enlace nacional el Dr. Juan Ángel Castillo Lafarja, la defensa que mantienen por los derechos adquiridos durante el desarrollo de su vida laboral.

En ese sentido resaltaron la denuncia interpuesta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado mexicano por lo que consideran la violación del derecho a la propiedad privada y a una vida digna, razón por la que en breve estiman se convierta en una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en San José de Costa Rica.

Dicho colectivo se encuentra compuesto por jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social, sin embargo también lo conforman trabajadores en activo con presencia en 15 estados de la república y 21 ciudades desde Mexicali, Baja california hasta Mérida Yucatán, que buscan les sean desvueltas vía administrativa las subcuentas depositadas en el infonavit vivienda 92, 97 y en las AFORE para la cesantía, vejez y retiro como propiedad privada a nombre de cada uno de los trabajadores depositados en el período 72-92.