La iniciativa para cancelar la Reforma Educativa que el Gobierno federal presenta hoy desaparece el actual Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y crea el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación.
Este nuevo organismo contará con nuevas competencias, entre las que destacan la determinación de estándares e indicadores de resultados, así como la certificación del desempeño de instituciones, autoridades y actores de la educación.
Además, podrá fijar lineamientos para la capacitación magisterial y la formación docente, así como para la gestión profesional del sector, aplicable a directores y supervisores.
Igualmente tendrá como facultad realizar estudios, mediciones e investigaciones especializadas.
El INEE actualmente tiene como responsabilidad central, de acuerdo con sus lineamientos, “evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
“Habrá mediciones y valoración del desempeño profesional que serán para mejorar el ejercicio docente”.
Iniciativa de Reforma Educativa
Es por lo tanto la entidad encargada de verificar que los procedimientos para ese fin se realicen en tiempo bajo parámetros establecidos, y ha sido también señalada como la principal articuladora de la Reforma Educativa de la administración anterior.
El nuevo Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio, de acuerdo con la propuesta, contará con un Consejo Consultivo que tendrá como encargo realizar un programa indicativo de 30 o 40 años, el cual permitirá dar continuidad a la política educativa federal.
Otra de las novedades de la iniciativa es que pretende hacer una “revalorización social” de los maestros a través de un nuevo Servicio de Carrera Profesional del Magisterio, al cual denomina “agente primordial de la transformación social”.
Fuente: Maestros por México
Comentarios