Hay un proverbio muy popular que dice: “el que avisa no traiciona”

Y justo con sus acciones en el pasado -muy reciente-, el hoy gobernador electo de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, le avisó a Morena como actuaría una vez que tuviera el poder en sus manos.

¿Ya se les olvido, cómo se portó Cuauhtémoc con el primer partido político  que lo postuló a un cargo de elección popular?

El exalcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, rompió con el Partido Social Demócrata, partido político que lo llevó a la alcaldía la capital morelense.

El rompimiento con el PSD, se dio al año y medio de que obtuvo el cargo, después de una serie de desacuerdos con los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yáñez Moreno, al primero incluso lo separo de su cargo como secretario de Gobernación.

Las razones fueron dadas a conocer en voz de los propios Yáñez.

Una de ellas fue la ruptura de los acuerdos pactados antes de que el americanista  aceptara la candidatura a presidente municipal de Cuernavaca.

Es decir, Roberto Yáñez pensó que iba a ser fácil manejar al ex americanista, que con el  paso del tiempo, sería él quien manejaría la administración pública, y así fue por un tiempo, hasta que Blanco le puso un hasta aquí, un punto final.

Pero además después se supo que Blanco no aceptó ser candidato del PSD de una forma tan sencilla.  En marzo de 2018, Roberto Yáñez, presentó ante la Fiscalía de Morelos un peritaje para comprobar que el ex futbolista, firmó un contrato por siete millones de pesos en 2015, para ser candidato.

A pesar de conocer su pasado, el partido del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aceptó ir en coalición con el Partido Encuentro Social por el gobierno de Morelos, con Cuauhtémoc como candidato.

Ahora la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky se rasga las vestiduras,  al acusar a Cuauhtémoc Blanco, de actuar en política como si fuera futbol, pues lo acusa de “comprar” diputados morenistas para sumarse al PES.

Ante lo cual Blanco le responde que ya no están en campaña, y claro que tiene razón, se acabó la simulación, las fintas, el pueblo quiere goles.

¿Quién engañó a quién?

EN TIEMPO REAL

1.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador le dio un espaldarazo al rector de la UNAM, Enrique Graue, a quien recibió ayer en su casa de transición ubicada en la colonia Roma.

Después de una rápida conversación, salieron a dar una rueda de prensa conjunta en la cual, AMLO dijo que el movimiento estudiantil que de manera legítima están impulsando los jóvenes contra la violencia en la UNAM es una demanda justa, y precisó que están actuando con mucha responsabilidad.

Demandó que no haya encubrimiento, que se castigue a los responsables de la agresión contra universitarios manteniendo la  autonomía de la Universidad.

2.- Funcionarios y expertos de más de 30 países se reunirán en Tijuana del 24 al 26 de este mes, en el Segundo Congreso Mundial de Prevención de Adicciones en Niños y Adolescentes, en el que intercambiarán experiencias sobre el tema.

 

Los congresistas conocerán la experiencia de la Fundación Nacional Ámbar y del Centro Interactivo Ámbar Tijuana, que han trabajado exitosamente desde hace dos años con niños y adolescentes basados en el modelo “Ámbar Centro Interactivo” para prevenir las adicciones, tanto en Tijuana como en Ciudad de México.

 

3.- Como ya lo habíamos anunciado días antes, finalmente el senador Héctor Larios si declinó a favor de Marko Cortés, para ir en una sola fórmula por la dirigencia nacional del PAN.

En los últimos acuerdos se confirmó que Larios Córdova sí va por la secretaría  general, luego de que la mayoría se pronunció por que Cortés Mendoza sea postulado como candidato a la presidencia nacional.

 

FUENTE SDP