En una entrevista con Milenio Noticias, el exmandatario estatal dijo que la dirigencia nacional del PAN necesita un cambio, pues Ricardo Anaya fracturó al partido con los acuerdos que hizo para ser candidato

En medio de la puja por la dirigencia nacional del PAN, el exgobernador Rafael Moreno Valle reavivó la guerra contra Ricardo Anaya. El poblano reconoció que se equivocó al apoyar la candidatura presidencial del queretano y hasta sostuvo que se sintió traicionado debido a que no cumplió los acuerdos que le prometió.

Fue un error que yo mismo cometí porque confiamos en él, porque lo apoyamos. Desgraciadamente no se buscó la unidad ni la cohesión del partido”, expresó.

En entrevista con Milenio Noticias, el exmandatario estatal comentó que la dirigencia nacional del PAN necesita un cambio, pues Ricardo Anaya fracturó al partido con los acuerdos que hizo para ser candidato

Agregó que la planilla que encabezan Héctor Larios y él es con el fin de detener la continuidad del anayismo, por lo que en caso de ganar, buscarán la unidad de los panistas.

¿Se siente traicionado por Ricardo Anaya?, le preguntaron.

Por Ricardo Anaya por supuesto, hubo acuerdos que hicimos viéndonos a los ojos y ahí están las consecuencias. Si hubiera logrado un buen resultado tendríamos que aplaudirle pero los resultados hablan por sí mismos”, contestó.

Moreno Valle descartó que renuncie al PAN en caso de que Marko Cortés, quien es del grupo de Anaya, se convierta en el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul, al decir que seguirá trabajando por la unidad de su partido.

Aunado a ello, el grupo anayista volvió a quedarse con los espacios importantes, ya que desde la dirigencia nacional del PAN, Damian Zepeda se quedó con la coordinación parlamentaria en el Senado.

El pasado lunes 27 de agosto, Rafael Moreno Valle Rosas confirmó que contendería por la Secretaría General del CEN del PAN, mientras que Héctor Larios sería quien busque la presidencia.

El exmandatario estatal y Héctor Larios estuvieron acompañados del gobernador de Puebla, Tony Gali, quien en junio formó la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, junto con mandatarios de Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas.

Fuente: Central