Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de generar conciencia sobre la problemática Ambiental y el Cambio Climático, integrantes del Colectivo Ciudadano Región Coatepec, invitaron al primer Foro sobre el tema.

Se busca generar conciencia sobre el problema ambiental en la zona metropolitana de Xalapa y la falta de una política sobre el medio ambiente

En conferencia de prensa el Colectivo dijo que ve con preocupación la falta de una política ambiental que resguarde eficazmente nuestro patrimonio natural con orden en una convivencia entre crecimiento económico o urbano que de Protección de flora y fauna, con la necesidad de dar claridad en la aplicación de las normas que rigen en relación con el medio ambiente”, comentó David Isosorbe Galán, integrante del Colectivo, quien agregó que en la región el problema del agua es cada vez más evidente.

“Enfrentamos problemas de agua, que nuestros ríos se secan, que las especulaciones inmobiliarias detonan por modificaciones de uso del suelo fuera de cualquier respeto legal, que existe invasión de terrenos en zonas de conservación y autorizaciones de reactivación, por ejemplo, de una mina de pétreos en el predio Las Lajas de la comunidad de Chopantla que se encuentra en una unidad de Gestión Ambiental del Ordenamiento Ecológico de los municipios conurbados de Xalapa, teniendo el Gobierno de la ciudad capital la problemática grave de dotar cada vez menor cantidad de agua potable a sus habitantes”.

Por su parte Jair Xilotl Sánchez, vocero del colectivo, resaltó la importancia de señalar este tipo de problemáticas. “Xalapa tiene un problema de agua tan grave que ya le tiene que a Puebla. Entonces si nosotros como ciudadanos no ponemos sobre la mesa la escasez de generación de agua en la montaña más allá de la calidad del agua que tengamos, estamos entonces en un problema que no será de los jóvenes sino que lo vamos a experimentar nosotros a corto plazo”, dijo.

Reconoció que sí ha habido acciones por parte de las autoridades; sin embargo, dijo que las iniciativas de los diferentes niveles de Gobierno terminan aislándose.

Isosorbe Galán aseguró que es necesario que la agenda social se vuelve tema central de diálogo entre los ciudadanos y que involucre a la autoridad y sus acciones, reflejando en resultados favorables para todos.

“Desde Coatepec buscamos que los distintos órdenes de Gobierno atiendan los problemas que se manifiestan alrededor de comportamientos sociales e institucionales que por sus características no dan posibilidades de contener los deterioros que recibe la naturaleza y se vuelven parte de la emergencia global enmarcada en el calentamiento global y en cambio climático”.

Xilotl Sánchez, vocero del colectivo, recordó que el foro contará con expertos que dialogarán sobre esta problemática, así como mesas de trabajo y una ponencia. Se llevará a cabo el 4 de julio en Coatepec a partir de las 9:00 horas en el salón Texin, ubicado en la salida a Xico. Piden consultar las redes sociales de Colectivo Ciudadano Región Coatepec para obtener más información